Produkzio Eszenikoen Enpresak --- Empresas de Producción Escénica

martes, 3 de diciembre de 2013

JB1.- JakinBox: ¿nos interesa la crítica?

Artikuluaren testu osoa / Texto completo del artículo

Artikuluaren oinarrizko proposamena / Propuesta base del artículo: 
Se propone la puesta en marcha de JakinBox, un ciclo crítico para la exposición y contraste de ideas de trabajo que puedan resultar útiles para la mejora de la producción escénica. Consta de tres fases:
·                  Propuesta de un debate, una idea de interés común o una actividad de trabajo y su valoración en un formulario para un grupo reducido a la propia Eskena y algunos invitados determinados.
·                  Maduración de las conclusiones en un blog con acceso más abierto a profesionales escénicos.
·                  Un informe digital donde se recogerían las propuestas más maduras y que se haría llegar a profesionales, cargos de cultura (EJ-GV, Diputaciones, Ayuntamientos...)




Jasotako balorazioen batezbestekoak/ Medias de las valoraciones recibidas:
·        Participación: 2 respuestas (8%)
·        Gaiaren garrantzia / Importancia del tema: 8
·        Jakin Box puede contribuir a incrementar el conocimiento de Eskena y sus asociados sobre la escena: 10
·        Eskena somos capaces de hacer y recibir crítica argumentada sin generar conflictos personales : 8
·        Voy / mi compañía va a participar en los debates de Jakin Box: 10

Lotura jasotako erantzunera / Acceso a las respuestas recibidas:
Erantzunen inguruan txostengilearen iruzkinak  / Comentarios del/de la ponente sobre las respuestas
La primera constatación es el bajo nivel de respuesta. Cabe pensar en que la novedad del procedimiento será uno de los factores. Otro, posiblemente, es el del tono un tanto académico del propio artículo. Su intención fundamental era reivindicar el valor de la crítica, que debemos aceptar y ejercer no como un ataque personal sino como un instrumento de mejora, y hacer una distinción entre una opinión –muchas veces espontánea y superficial- y el conocimiento, que exige un proceso previo de información y razón.  Con la mera opinión el conocimiento frecuentemente se enmaraña; con el argumento crítico razonado, coge vuelo. Esta exigencia puede hacer disminuir la participación.

Quizás puede ser que el procedimiento no sea tan simple como le parece al ponente. Llama mucho la atención que ni tan siquiera haya respuestas valorativas del 1 al 10, que se resuelven en cuatro clics. Esto sugiere la  posible no lectura del artículo, quizás por el formato, la falta de tiempo o el estilo discursivo del propio artículo. O, por qué no, simplemente que no podremos traspasar el techo de Nielssen al que se refiere el artículo, con sólo un 10% de participación real de los seguidores de las redes sociales.

Estas próximas semanas en el blog quizás puedan ayudar a despejar dudas, siempre a partir de vuestra participación.  


Mintzagaia itxita/ Hilo cerrado

1 comentario: